Psicólogos y Psicoanalistas: Dos formas de escuchar
- Miguel

- 20 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct

Cada vez más personas dan el paso de acudir a un profesional cuando sienten que algo no va bien en su vida emocional. Cuando eso ocurre, a menudo nos podemos preguntar: ¿debería ir a un psicólogo o empezar un psicoanálisis?
Las dos son opciones válidas y pueden ayudarte a encarar la situación. Saber cuáles son sus diferencias te permitirá decidir qué tipo de acompañamiento es el que buscas de verdad.
Psicólogos: afrontar y resolver
La psicología contemporánea, especialmente en sus corrientes más aplicadas, ofrece herramientas eficaces para abordar síntomas concretos. Muchas veces se trabaja con técnicas enfocadas en modificar pensamientos, conductas o emociones, de manera que la persona pueda adaptarse mejor a su entorno.
Este enfoque es especialmente útil cuando se buscan resultados visibles a corto o medio plazo, regular el humor, mejorar las relaciones o tomar decisiones con más claridad.
Pero hay momentos en los que lo que nos ocurre no se puede explicar tan fácilmente con un psicólogo. A veces, la situación no responde solo a lo que pasa fuera, sino a algo más profundo, más interno y personal. Algo que no siempre se puede nombrar con claridad, pero que está ahí, repitiéndose.
Psicoanalistas: escuchar lo que no se ve
El psicoanálisis parte de una idea sencilla, pero radical: no siempre somos conscientes de las razones por las que sentimos, actuamos o deseamos. A través de la palabra, el análisis permite acceder a eso que se escapa, que no controlamos, pero que está marcando nuestras decisiones, nuestros vínculos y nuestro malestar.
No se trata de corregirte, ni de entrenarte para funcionar mejor. Se trata de entender de dónde viene lo que te pasa, por qué ciertas cosas se repiten, por qué nos importan ciertas cosas, y lo más importante, hacia dónde vas.
En el espacio de un psicoanalista, no se trabaja con pautas genéricas ni con soluciones prefabricadas. Cada historia es única, y eso exige un trabajo personalizado, libre de juicios y de prisas. No se trata de adaptarte al mundo, sino de ayudarte a descubrir cuál es tu sitio en él, y qué deseas verdaderamente.
¿Cuál de ellos necesitas tú?
Un psicólogo, puede ser un guía valioso cuando hay necesidad de orientación práctica, en un momento de crisis puntual. El psicoanálisis por otro lado se formula con el siguiente objetivo: conócete a ti mismo.
Si te parece que:
No encuentras causa una causa clara a lo que te ocurre.
En tu vida se repiten patrones, experiencias, personas.
Hay algo que no encaja, aunque aparentemente todo esté bien.
Te preguntas quién eres más allá de lo que haces…
… quizá sea momento de comenzar a escucharte desde otro lugar.
El psicoanálisis no tiene recetas. Promete escucharte como nunca antes lo has hecho.
¿Tienes dudas sobre cómo empezar? ¿Te interesa saber en qué consiste la primera entrevista? Puedes contactar conmigo y dar el primer paso de este viaje transformador.



Comentarios